Mexico cuenta con una amplia riqueza cultural, histórica, gastronómica,arquitectónica y llena de tradiciones . Planeo que en este blog empiecen a conectarse con nuestra cultura y se sientan motivado para viajar y conocer Mexico
Michoacan
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Festividades de Michoacán:
➽Noche
de muertos
1 y 2 de Noviembre
·Las almas de los fallecidos regresan a visitar a sus
familiares vivos para degustar una vez más sus alimentos favoritos, los cuales
son colocados en los altares. El pan de muerto, las flores, el papel picado ,
las calaveritas de azúcar y el copal, llenan de color y alegría los hogares
mexicanos. Aunque el Día de muertos es una fiesta nacional, Michoacán destaca
por su forma de conmemorar la vida después de la muerte. Cada región recuerda a
sus muertos con rituales distintos que tienen su origen en tiempos
prehispánicos. Las velaciones en los panteones el 1 y 2 de noviembre son uno de
los principales atractivos del Día de muertos en Michoacán, estas se
complementan con eventos artísticos y religiosos en Morelia, Pátzcuaro,
Uruapan, entre otros.
➽Año
nuevo purépecha
1ero de Febrero
·La conmemoración del Año Nuevo Purépecha resurgió en
1983, después de casi 500 años de permanecer en el recuerdo tras la conquista
española, con la idea de revalorar los conocimientos y raíces culturales
prehispánicas. La ceremonia gira en
torno a un elemento muy importante para esta cultura, el fuego. El rito
consiste en mantener un fuego encendido dentro de una comunidad a lo largo de
un año y cuando concluye, se realiza una caminata hacia otro pueblo donde se
entrega el fuego para renovarse la madrugada del 2 de febrero.
Algunas festividades de Guerrero: ⥵ La quema del malo 29 de Septiembre Se hace la quema del malo en Guerrero. El malo es un muñeco que se hace con flores secas, paja y otros materiales. Después de que el espíritu ha sido quemado, las casas se adornan con cruces de flores frescas. Se considera que estas cruces protegen las casas de los espíritus malignos. ⥵ La Danza de los Tlacoloteros Este baile es originario de la región central de Guerrero. Se practica en Taxco, Chilpancingo, Iguala y Atlixtac. Esta danza representa una lucha entre los espíritus malignos y los tlacoloteros, que son los dueños de los campos de maíz. En términos generales, el baile se desarrolla de la siguiente manera: los tlacoloteros persiguen a los espíritus y los expulsan de los campos de maíz. Los espíritus malignos son representados por naguals, que quiere decir tigres. La danza consta de 15 bailarines. ...
Algunas festividades de coahuila son; ⇝ Festival del dulce y la nuez primeros días del mes de noviembre Este festival se reúnen en Parras todos los dulceros para compartir todos sus productos con toda la comunidad y visitantes que se acerquen a disfrutar de este festival. Así mismo, se puede observar la técnica de elaboración de varios dulces, como por ejemplo las nueces garrapiñadas. ⇝ Kikapues El estado de Coahuila cuenta con la presencia de los kikapúes, indígenas que habitan este territorio desde 1852 y que son originarios de Wisconsin. Entre sus tradiciones y costumbres se destaca el trueque de pieles por comida, la venta de chile piquín o el comercio de artesanías Para la construcción de sus hogares, realizan una ceremonia especial p...
Festividades de Chiapas: ↠ Feria de la Primavera y de la Paz se lleva a cabo durante una semana, siete días después del Domingo de Resurrección: En San Cristóbal Chiapas se celebra cada año esta fiesta con mucha tradición, donde destaca la quema de Judas y el desarrollo de eventos artísticos, culturales y comerciales La máxima fiesta tradicional de los sancristobalenses, remota su primera celebración al año de 1868, por lo que cumple 145º aniversario de su desarrollo. Usualmente realizada en el marco de semana santa, el programa cultural de la feria incluye desde corridas de toros hasta la famosa comida del recuerdo, dónde se presentan artistas de talla internacional. ⇔Fiesta de San Caralampio del 10 al 20 de Febrero los habitantes del municipio de Comitán de Domínguez realiz...
Comentarios
Publicar un comentario