Tabasco
Algunas festividades de tabasco son:
⇰ Caraval de Tenosique
20 de Enero
En primer lugar, la famosa danza de “El Pochó”, que con orígenes pre-hispánicos es una ceremonia religiosa de culto a los dioses. En ella intervienen tres personajes: los cojoes (hombres), las pochoveras (mujeres) y los tigres, quienes luchan y deciden unirse para pelear en contra del dios Pochó, que desea la destrucción de los hombres.

Dicha danza simboliza la rebelión del esclavo contra
su amo blanco español de tiempos de la conquista. Es considerado el carnaval
más raro puesto que no hay disfraces ni típicas carrozas, sino únicamente
dichas danzas simbólicas.
⇰ Ritual de la pesca de la sardina ciega
28 de Marzo

Se lleva a cabo un ritual de tradición milenaria dentro del Parque Estatal de la Sierra, en la cueva de las sardinas ciegas, a 80 km al sur de la capital de Tabasco.
El objetivo es pedir a las deidades naturales del fuego, la lluvia, el agua y la tierra, que le brinden un buen año a todos quienes realizan el ritual.
·
Temprano suele rasparse el Barbasco, una planta que
suele adormecer a los peces, para luego con música iniciar una caminata hacia
la entrada de la cueva, donde se hace un hermoso ritual y se pide a los dioses
poder entrar a la cueva. Al entrar se realiza la pesca y se comparte con todas
las personas. Es un ritual de petición y agradecimiento.
REFERENCIAS:
https://www.lifeder.com/tradiciones-costumbres-de-tabasco/
Comentarios
Publicar un comentario